Personal del IPE
CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
IPE
Instituto de Patología Experimental
joomla background image slideshow

Viernes 9 de Junio

Resumen del Seminario

 

Dr. Nicolás Tomasini

Investigador Asistente

Instituto de Patología Experimental

La historia evolutiva de Trypanosoma cruzi: ¿Una novela de intrigas y pasión?
 
Trypanosoma cruzi, el agente causal de la enfermedad de Chagas, puede ser dividido en al menos 6 linajes o unidades discretas de tipificación (UDT) denominadas de TcI a TcVI. Se han propuesto diferentes modelos que explican las relaciones evolutivas entre estas UDT. Un modelo ampliamente aceptado hasta hace poco propone que las UDT TcIII y TcIV son linajes híbridos derivados de TcI y TcII. En este sentido, varios autores han hipotetizado o asumido que los genomas de TcIII y TcIV son mosaicos entre TcI y TcII. En un trabajo previo, mediante el análisis de secuencias de ADN describimos que tal condición de mosaicismo así como la hipótesis de hibridización entre TcI y TcII eran explicaciones improbables del origen de TcIII y TcIV. Los resultados indicaban que TcII no era parental ni de TcIII ni de TcIV. Sin embargo, el trabajo se basaba en el análisis de 13 fragmentos de genes metabólicos, los cuales solo representan una pequeña porción del genoma de un parásito. En este sentido, un análisis del genoma de TcIII y/o TcIV pudiera ser adecuado para resolver tal controversia. Desafortunadamente, no disponemos actualmente de ningún genoma secuenciado de tales UDT. Sin embargo, disponemos del genoma de la cepa CL-Brener, perteneciente a la UDT TcVI, la  cual es un híbrido entre TcII y TcIII. En este seminario presento los resultados del análisis de este genoma y la información obtenida para dilucidar el origen filogenético de TcIII particularmente.
 
Horario: 9 hs.
 
Lugar: Facultad de Ciencias de la Salud 2º piso, Universidad Nacional de Salta.
 
Próximo Seminario viernes 16 de Junio: Lic. Carlos Hoyos