Viernes 30 de Junio
Resumen del Seminario viernes 30 de Junio
Bioq. Cinthia Saucedo
Becaria Doctoral de CONICET
Instituto de Patología Experimental
Director: Dr. Luis A. Parada
“Alteraciones genéticas asociadas al desarrollo de tumores de vesícula biliar”
El cáncer de vesícula biliar (CVB) es una enfermedad altamente letal, debido a que el paciente no manifiesta síntomas o signos clínicos específicos durante mucho tiempo. Su diagnóstico se realiza en muchas ocasiones de forma incidental y en estadios avanzados de la misma. La incidencia de CVB en EEUU es de 1,2 por cada 100.000 habitantes. Sin embargo en áreas de Sudamérica la incidencia es más alta y con una marcada diferencia entre géneros (4:1, mujeres: hombres). En la provincia de Salta es una enfermedad frecuente, donde la tasa de mortalidad anual fue estimada en 6,7/100.000 habitantes para el año 2001, frente a una tasa nacional de 3,7/100000 habitantes para el período 1989-1992. Entre los objetivos de mi proyecto de investigación figuran:
1) Realizar un estudio epidemiológico del CVB en Salta.
2) Caracterizar el estado estructural y funcional de los genes KRAS y p53 implicados en esta neoplasia.
3) Estudiar la naturaleza química de los cálculos biliares recolectados de los pacientes colecistectomizados.
En el seminario se presentarán datos correspondientes a estos objetivos. Se procedió a la revisión de las historias clínicas de pacientes atendidos en instituciones privadas con el objeto de complementar datos sobre frecuencia de este tipo tumoral ya obtenidos para el sector público.
Se ha reportado que existe variabilidad geográfica respecto de las mutaciones de los genes KRAS y p53 en estos tumores. Hasta el momento, no se han detectado mutaciones en los pacientes locales.
El análisis de la composición química de los cálculos reveló la presencia de metales pesados en los cálculos biliares, en esta etapa del desarrollo del proyecto se confirmaron estos hallazgos, inclusive se cuantificaron concentraciones de los mismos.
Horario: 9 hs.
Lugar: Facultad de Ciencias de la Salud, 2º piso. UNSa
Se ruega puntualidad.