Viernes 4 de Agosto
Resumen del seminario viernes 4 de Agosto
Dra. Cecilia Pérez Brandan
Investigador Asistente
Instituto de Patología Experimental
CONICET-UNSa
Director: Dr. Miguel Ángel Basombrío
"Estrategias de inmunizacion contra Trypanosoma cruzi"
En la última década el desarrollo de una vacuna promisoria contra diferentes tripanosomatideos patógenos ha sido el interés de numerosos grupos de investigación. Estos enfoques han sido evaluados desde una variedad de estrategias posibles, incluyendo la inoculación de parásitos muertos o atenuados; la administración de componentes proteicos purificados; vacunas de ADN, vectores virales y bacterianos, etc. Recientemente, se ha demostrado que el empleo como vacunas de vesículas de membrana externa (OMVs) obtenidas de bacterias, brinda resultados promisorios contra una amplia variedad de enfermedades como ser la tuberculosis, el cólera, la meningitis, etc. Estos resultados abren un abanico de posibilidades atractivas de ser evaluadas para otras enfermedades. Las OMVs representan un mecanismo de secreción novedoso responsable de la transmisión de un variado grupo de proteínas y lípidos a las células mamíferas. Son nanopartículas esféricas liberadas naturalmente por bacterias Gram-negativas. Son ricas en proteínas inmunomoduladoras y lipopolisacáridos y una de sus características más notorias, además de poseer un alto poder adyuvante, es que al no tratarse de organismos vivos, se aumenta su seguridad y las vuelve interesantes para ser empleadas como potenciales vacunas o vectores de vacunas. Estas OMVs pueden ser alteradas genéticamente con el fin de contener polipéptidos foráneos y de esa manera disparar una respuesta inmune específica en el hospedador y a su vez actuar intrínsecamente como un adyuvante. En el presente seminario presentaremos los resultados obtenidos a partir de ensayos de inmunización con parásitos vivos atenuados de Trypanosoma cruzi en combinación con plásmidos de ADN y proteínas recombinantes. Presentaremos también los avances relacionados a un nuevo proyecto cuyo objetivo es la implementación de una nueva plataforma tecnológica basada en bacterias diseñadas genéticamente como posible vía para el desarrollo de estrategias novedosas de inmunización contra tripanosomatideos.
Horario: 9 hs
Lugar: Facultad de Ciencias de la Salud, 2º piso. Universidad Nacional de Salta