• Ir al contenido
  • Ir al inicio e identificarse

Ir a la vista de búsquedas

Navegación

Buscar

Está aquí: Inicio Noticias

Main Menu

  • Instituto
  • Historia del IPE
  • Recursos Humanos
  • Líneas de Investigación
  • Desarrollos Tecnológicos
  • Seminarios
  • Publicaciones
  • Repositorio Digital CONICET
  • Noticias
  • Prensa

Noticias

El Dr. Miguel Ángel Basombrío fue premiado en el Senado de la Nación

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Con la intención de reconocer la tarea de científicos e instituciones de 22 provincias, el Senado de la Nación Argentina entregó por primera vez las “Menciones al Valor Científico” por iniciativa del Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Omar Perotti.

Dr. Miguel Ángel Basombrío  fue uno de los investigadores reconocidos por su contribución a la provincia de Salta con la fundación del Instituto de Patología Experimental en 1981 y por sus avances en el campo del Chagas y la Leishmaniasis, ambas enfermedades endémicas de la provincia.  La senadora nacional por la provincia de Salta, Cristina Fiore Viñuales, fue quien lo propuso para recibir esta mención.

El acto de premiación tuvo lugar el martes 7 de noviembre de 2017 en el salón azul del Senado de la Nación Argentina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Curso de Postgrado "Actualización en conceptos de investigación con animales de laboratorio"

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Organizado por el Instituto de Patología Experimental-IPE-FCS-UNSa

Auspiciado por International Council for Laboratory Animal Science (ICLAS) y el Sistema Nacional de Bioterios (SNB-MINCyT)

Fecha de realización: 23 al 27 de Octubre de 2017.

Carga Horaria: 40 horas.

Directora: Dra. Silvina Laura Diaz-Investigador Adjunto CONICET

Coordinadora: Med. Vet. María Celia Mora-Responsable del Bioterio IPE-FCS

El curso-taller "Actualización en conceptos de investigación con animales de laboratorio" es la primer capacitación que inició un recorrido al interior de nuestro país con el propósito de acercar el conocimiento fundamental en trabajo con animales a cada rincón de nuestro territorio nacional.

Esta iniciativa, avalada por el CONICET (Resol.DN°0897/2017) irá recorriendo diferentes provincias cada año, comenzó el año pasado en el Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra de la Ciudad de Córdoba. En Octubre de este año, y con la aprobación del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta (Resol.CD Nº282-17), se realizará en el Instituto de Patología Experimental en la ciudad de Salta.

Requisitos de inscripción

Para obtener información detallada sobre el mismo, los invitamos a ingresar en https://formacionaei.wixsite.com/curso2017

Por cualquier inquietud escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Una Investigadora del IPE ganó un subsidio de la Fundación Bunge y Born

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La Dra. Cecilia María Pérez Brandan fue una de las ganadoras del 7º Concurso Subsidios Fundación Bunge y Born para investigación de la enfermedad de Chagas.

La Dra. Pérez Brandan es investigador Asistente del Instituto de Patología Experimental y su línea de trabajo actual se encuentra relacionada a la evaluación de alternativas de inmunización contra T. cruzi.  Durante los próximos dos años la Dra. contará con el apoyo de la Fundación Bunge y Born para continuar aportando a la generación de nuevos conocimientos sobre la enfermedad de Chagas que propicien su prevención, diagnóstico y tratamiento.

Enlaces relacionados: Nota CONICET 

Nota Fundación Bunge y Born

PEREZ BRANDAN Cecilia

Investigadores de la UNT y de la UNSa avanzan en una vacuna contra la Leishmaniasis

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ver artículo "Noticias UNT"

Página 3 de 4

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente
  • Final
Copyright © 2023 IPE. Todos los derechos reservados.
Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.