Viernes 20 de Abril

Resumen del Seminario

 

Farm. Analía Simonazzi

Becaria Doctroral CONICET

Instituto de Investigaciones para la Industria Química

CONICET-UNSa  

"Mejora de la performance de benznidazol: una estrategia basada en dispersiones sólidas de Poloxamer 407"

La enfermedad de Chagas es uno de los mayores desafíos terapéuticos de la medicina tropical, porque los dos fármacos aprobados específicamente como anti-chagásicos (nifurtimox y benznidazol) presentan efectos adversos y su eficacia tripanocida es variable. Sin embargo, benznidazol (BZL) es el fármaco de primera línea en muchos países porque sus efectos adversos son menores que los de nifurtimox.

BZL es una molécula de baja solubilidad en agua, lo que afecta a sus propiedades farmacológicas. Una de las alternativas para mejorar su solubilidad es el uso de dispersiones sólidas (DS), definidas como la dispersión de uno o más fármacos en un carrier o matriz inerte en estado sólido. En este contexto, se prepararon DS de BZL con Poloxamer 407 como carrier. Estas DS-BZL se caracterizaron mediante Rayos X, SEM, DSC, y se calcularon parámetros de relevancia farmacéutica como la velocidad de disolución intrínseca inicial, la eficacia de disolución y el tiempo de muestreo. También se evaluó el efecto de las DS-BZL sobre la viabilidad de T. cruzi. Las DS-BZL demostraron tener una mayor solubilidad en agua y una velocidad de disolución más rápida que la formulación comercial o mezclas físicas de los distintos componentes. Además, las DS mantuvieron la efectividad tripanocida de BZL con respecto al fármaco puro. Por ello, las DS-BZL podrían ser una plataforma eficaz para la liberación inmediata del fármaco por vía oral, resultando en una mejor administración del tratamiento para los pacientes.

Horario: 9 hs.

Lugar: Aula ex-postgrado, Planta Baja, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Salta.

Se ruega puntualidad.