Viernes 3 de Agosto

Resumen del seminario
Ing. María Florencia Peralta 
Directora: Dolores C. Carrer
Co-Director: Pablo H. H. López
Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra 
(INIMEC – CONICET - UNC)
 
"Formulaciones tópicas para el tratamiento de la Leishmaniasis Cutánea".
 
La Leishmaniasis Cutánea (LC) es la forma prevalente de esta enfermedad en América Latina. Un tratamiento tópico puede minimizar o prevenir los efectos secundarios de las drogas actuales y puede aumentar el cumplimiento del paciente. 
Un tratamiento tópico requiere que los fármacos penetren a través de la piel y lleguen al sitio donde se encuentran los parásitos, pero a la vez debería minimizarse la circulación sistémica de las drogas. El uso de liposomas con ciertas características fisicoquímicas puede modular esta interacción entre los fármacos y la piel. 
En el presente trabajo desarrollamos liposomas fluidos y ultraflexibles e incorporamos diferentes drogas con potencial anti-Leishmania: AnfotericinaB, XXXX, Imiquimod e Indol. Mediante diferentes técnicas estudiamos el efecto que la presencia de estos fármacos podía tener en las características físicas de los liposomas. La interacción de las formulaciones se estudió en piel de ratón in vivo y en piel humana in vitro. Finalmente, mediante ensayos de toxicidad y eficacia in vitro, seguidos de ensayos in vivo, estudiamos la eficacia de las formulaciones tópicas en un modelo murino de LC. 
 
Horario: 9 hs.
Lugar: Aula de Nutrición Básica, Facultad de Ciencias de la Salud, planta baja, Universidad Nacional de Salta.
 
Se ruega puntualidad